domingo, 7 de abril de 2013

Mr I Explica la propiedad intelectual


La propiedad intelectual, derechos de autor, registro de marcas y patentes. ¿Cómo hacemos para proteger los resultados de la labor creativa? ¿Qué activos se pueden proteger? ¿Somos "dueños" de las ideas realmente? Este vídeo fue producido para la Cámara de Comercio de Bogotá (año 2011) y responde a varias de estas preguntas, los invito a verlo.

1 comentario:

  1. Cómo es el trámite de registro de una marca?

    TRÁMITE DE REGISTRO DE MARCA (Argentina)

    1-BÚSQUEDA PREVIA

    Permite detectar la existencia de marcas publicadas idénticas o similares, que puedan bloquear el registro de la marca pretendida
    
    2-PRESENTACIÓN

    Inicia el trámite y otorga el derecho de prelación.
    El registro se solicita en una o más CLASES, según cuales sean los productos y/o servicios para los que se usará la marca
    
    3-EXÁMEN DE ADMISIÓN

    Si eventualmente es objeto de objeciones formales del INPI estas deben ser contestadas.
    
    4-PUBLICACIÓN

    Abre el plazo de 30 días para oposición de terceros.
    
    5-ETAPA p/ OPOSICIONES

    Si eventualmente es objeto de oposiciones por parte de terceros, se debe obtener el retiro de las mismas.
    
    6-EXÁMEN DE FONDO

    Si eventualmente es objeto de objeciones de fondo del INPI estas deben ser contestadas.
    
    7-REGISTRO

    Si la solicitud de marca atraviesa exitosamente las etapas anteriores y se obtiene su registro, hay que solicitar y retirar del INPI el título de propiedad.
    
    8-VIGILANCIA Y RENOVACIÓN

    Se vigila permanentemente el Boletín de Marcas y mediante la oposición, se impide el registro de marcas similares/confundibles.
    Las marcas deben renovarse cada 10 años.


    Cuáles son los derechos que otorga el registro de marca?
    El titular de una marca goza de la propiedad y el uso exclusivo de la marca durante toda su vigencia (10 años renovables), detentando los derechos a:

    » Impedir y/o autorizar a terceros el uso de la marca dentro del territorio nacional.

    » Otorgar Licencias, cobrar Regalías, Franquiciar un modelo de negocio, Vender la marca.

    » Utilizar el símbolo ® el cual advierte a terceros que se trata de una marca registrada y desalienta su uso no autorizado

    » Proteger y/o recuperar su nombre de dominio en Internet.

    » Acceder a la justicia federal.

    » Solicitar con prioridad el registro de la marca en otros países.

    » Impedir la importación de bienes que en infracción utilicen su marca .

    » Presentar oposiciones contra otras solicitudes de registro de marcas similares o idénticas, las cuales son detectadas mediante la vigilancia semanal del Boletín de Marcas y Patentes

    » Obtener un crédito prendario poniendo la marca registrada como garantía.

    http://www.marcasypatentes.net/

    ResponderEliminar